
Ejes de Acción
-
Generalizar la lucha reivindicativa en lo económico, social, laboral a nivel nacional.
-
Desarrollar una estrategia de fortalecimiento de la sociedad civil y la convergencia por la democracia y en contra del neoliberalismo o la globalización.
-
Acentuar la lucha por el respeto y vigencia de los derechos humanos, contra la impunidad y la militarización, y por la preeminencia de la sociedad civil en base a los Acuerdos de Paz.
-
Revitalizar el impulso y promoción del consenso nacional pluralista y democrático, expresado en un proyecto de nación que contenga las justas aspiraciones de nuestro pueblo.
-
Alentar la participación cívica y democrática frente a lo electoral.
-
Luchar por lograr el respeto a la identidad y cultura del pueblo Maya.
-
Luchar por la tierra y por mejores condiciones salariales y prestacionales sociales en el campo y la ciudad.
-
Promover la participación y lucha especifica por los derechos de la mujer.
-
Luchar por el acceso de toda lo población a los servicios básicos públicos de salud, educación e infraestructura.
-
Vigilar que se cumpla la legislación social y laboral de beneficio y tutelaridad para la población trabajadora.
-
Rechazar el encarecimiento del costo de la vida.
-
Luchar por acceso de toda la población a vivienda mínima para cubrir el actual déficit habitacional.
-
Vigilar por una verdadera democratización de la vida nacional.
-
Rechazar la ideología solidarista y otras formas mediatizadoras en contra del movimiento sindical.
-
Promover la unidad y solidaridad a nivel nacional e internacional.
-
Promover la protección del ecosistema.
-
Rechazar la injusticia tributaria.
-
Rechazar la impunidad y la corrupción.
-
Luchar contra la pobreza, la discriminación, la explotación y la marginación.
-
Luchar por la creación de nuevas fuentes de empleo.
Objetivos específicos
-
Velar por el mejoramiento económico, social, político, y cultural de cada uno de los trabajadores que conforman las organizaciones sindicales y populares afiliadas a UTQ.
-
Luchar por el cumplimiento efectivo de las disposiciones contenidas en las leyes de trabajo y previsión social, y por todos los reglamentos derivados de las mismas, así como exigir que se cumplan los convenios internacionales ratificados por Guatemala. Estudiar los convenios internacionales que Guatemala aún no ha ratificado y de acuerdo a la realidad nacional y a las necesidades de la clase obrera Guatemalteca, gestionar para que sean ratificados.
-
Velar porque se cumplan a plenitud los contratos, pactos, convenios o negociaciones colectivas de trabajo suscritas por los sindicatos afiliados a UTQ.
-
Promover la educación sindical y popular por medio de la escuela sindical para el fortalecimiento de los sindicatos afiliados, en búsqueda de nuevos cuadros, organizando cursillos, talleres, conferencias, con temas específicos sobre formación sindical, tratado de libre comercio, asesoría jurídica y acompañamiento.
-
Brindar asesoría jurídica laboral a los sindicatos que conforman la UTQ, así como aquellos grupos de trabajadores que no pueden organizarse en sindicatos.
-
Mantener relaciones sociales cordiales con agrupaciones de trabajadores de la ciudad y del campo, con organizaciones profesionales, estudiantiles y culturales tanto nacionales como internacionales.
-
Manifestarnos solidariamente, moral y económicamente según nuestras posibilidades, a todas aquellas organizaciones afines que necesiten nuestro respaldo, tanto nacional como internacionalmente.